Diferencias de saldos entre el Mayor analítico y los Balances
Tomando en cuenta que la cantidad de información almacenada en la contabilidad puede ser bastante elevada y que los informes del tipo Balance muestran los datos resumidos, el sistema utiliza archivos de resumen que actualiza constantemente luego de cualquier inclusión, modificación o eliminación de asientos contables.
Sin embargo, si durante la carga o actualización de datos el flujo habitual del sistema es interrumpido (fallas eléctricas, con la red, con el PC, etc.), es muy posible que se generen disparidades entre el mayor (que tiene la información cruda y real) versus los saldos resumidos (emitidos por el Balance General, de Comprobación y Ganancias y Pérdidas entre otros).
Para solventar esta situación se ejecuta el proceso de reconstruir saldos ubicado en el módulo Configuración y Mantenimiento y luego en la opción de menú Utilidades.
Al activar esta opción el usuario debe indicar si desea iniciar o no el procedimiento en ese momento.
Observaciones:
- Si está trabajando en redes, es preciso que todos los usuarios del sistema abandonen el mismo, para que el proceso de mantenimiento se realice correctamente.
- El período a reconstruir debe estar abierto.
- De acuerdo a la cantidad de información y la velocidad de procesamiento del PC y la red (si aplica) el proceso puede tardar.
- Sugerimos realizar este procedimiento antes de efectuar el cierre contable para evitar la transferencia de saldos errados al próximo ejercicio.
Importante:
El proceso de reconstrucción de saldos analiza los movimientos contables y su integridad relacional, por lo tanto, si por alguna razón una cuenta referenciada en los movimientos no se encuentra en el archivo de Plan de cuentas, el sistema procederá a incorporar la cuenta automáticamente colocándole como descripción el siguiente texto “Cuenta recuperada”. En caso de aparecer cuentas con esta descripción, es preciso que el usuario las analice detenidamente y le coloque la descripción correcta o reasigne el movimiento contable de esa cuenta a la correcta de acuerdo a su criterio contable y estructura de cuentas.