No puedo abrir el sistema, el ejecutable no está, se eliminó, se borró
El archivo ejecutable del sistema es donde se encuentran todas las instrucciones, ventanas y reportes que conforman la aplicación que utiliza el usuario.
Algunos antivirus sugieren que determinados archivos ejecutables pueden ser peligrosos para el usuario (porque no están registrados en sus bases de datos) y proceden a eliminarlos o moverlos de ubicación (hacia su control de cuarentena) dejando inhabilitado al sistema.
Cabe destacar que de acuerdo al antivirus y a su configuración este proceso de eliminado o puesta en cuarentena puede ejecutarse con o sin la intervención del usuario. De cualquier forma, luego de este proceso el antivirus lo informa de una u otra forma (generalmente), sin embargo, los usuarios poco experimentados no le prestan mucha atención a estos mensajes y consideran que no apareció mensaje alguno.
Luego de ocurrido lo anterior, el archivo ejecutable desaparece de su ubicación habitual.
Cuando el usuario intenta abrir el sistema con el icono de acceso directo que se encuentra en el escritorio de Windows, se le indica en un mensaje (de Windows) que el archivo ejecutable no existe o no está accesible y por consiguiente no se abre el sistema.
Adicional a lo anterior, algunos Windows en su afán de facilitarle el trabajo al usuario, tienen una particularidad de reasignar accesos directos de archivos inexistentes a otros que tengan similar categoría.
Esto quiere decir que una vez desaparecido el archivo ejecutable, Windows puede sugerirle al usuario que el acceso directo se modifique automáticamente para abrir otro archivo de similares características y en este caso, el archivo similar para Windows es el que ejecuta la "desinstalación del sistema".
Volviendo al caso de los usuarios poco experimentados, aceptan los mensajes sin leer en profundidad lo que le solicitan y en este caso, le confirman a Windows que cambié la configuración del acceso directo.
Veamos un ejemplo práctico:
- El usuario posee el sistema MicroTech Contable y por consiguiente existe un icono de acceso directo en su escritorio llamado MicroTech Contable, el cual abre el archivo ejecutable "Contable32.exe" que conforma el sistema
- Cabe destacar que dentro de la misma carpeta donde esta el archivo ejecutable del sistema se encuentra otro llamado "unins000.exe" que es el programa para desinstalar el sistema.
- Si sucede lo indicado con el antivirus, el archivo ejecutable Contable32.exe se elimina de su dirección actual.
- Cuando el usuario intenta abrir el sistema con el icono habitual, Windows le indica que no existe, le consulta si desea actualizar el acceso directo hacia "unins000.exe" y si el usuario confirma la operación se hace el cambio automáticamente.
- Cuando el usuario intente abrir nuevamente el sistema, en vez de obtener lo esperado (el sistema), se ejecutará el proceso de desinstalación, generando así nuevos inconvenientes.
La solución a estos casos es simple pero dramática para algunos usuarios:
- Debe reinstalar el sistema desde cero, para mayor información haga clic en http://bit.ly/mt_bdc_inscer
- Efectúe respaldos frecuentes de sus datos.
- Consulte con su técnico sobre cómo crear una regla de exclusión en su antivirus para la carpeta del sistema (MicroTech). En google puede buscar "crear regla de exclusión en <su antivirus>" y puede obtener los pasos para ello.